Saltar al contenido

Acciones Rápidas y Buscar

Utilice esta herramienta para encontrar rápidamente un recurso o acción.

Archivo de Planes de Área Especial y Maestro

Plan Maestro Vision 2045 Downtown

Visión general

2045 Plan Maestro del Centro

2045 Downtown Master Plan.jpg

El 15 de junio de 2016, el Ayuntamiento de Las Vegas adoptó el Plan Maestro Vision 2045 Downtown Las Vegas. El documento reemplaza al Plan del Centenario del Centro, que desde el año 2000 guió las políticas y regulaciones de la ciudad y proporcionó el sobre para la forma de diseño urbano dentro de los límites del centro. El área de estudio casi se ha duplicado, si se compara con el plan anterior, y el reconocimiento de cuatro nuevos distritos del centro ahora permite la inclusión de algunas áreas desatendidas que se beneficiarán de la expansión de los límites y la dirección holística para el centro de la ciudad. El documento se creó sobre la base de un amplio alcance y una destacada participación de miembros de la comunidad, partes interesadas y funcionarios del gobierno durante todas las fases.

El plan gira en torno al concepto de centros de uso mixto, identificados como las 10 áreas catalíticas para futuras inversiones y los centros de vecindarios para los 12 distritos que constituyen el centro de la ciudad. Para cada distrito, el plan describe sus necesidades de desarrollo, proyectos específicos a ser realizados, una estrategia resumida, rendimientos de desarrollo conceptual para canalizar y material de trabajo de transporte y uso de la tierra actual y futuro detallado a nivel de parcela. Esta base sólida permitió que la ciudad y la comunidad iniciaran rápidamente algunos de los proyectos, como bicicletas compartidas, mejoras de capital de transporte multimodal y una reconfiguración de los senderos del centro y la red de espacios abiertos.

Historic Westside

Implementación

The Vision 2045 Downtown Master Plan is currently in its implementation phase. View the implementation Plan presentation here.

En la actualidad estamos trabajando en una actualización innovadora del código de zonificación para el centro de la ciudad, conocido como el proyecto Código basado en formularios del centro.Para obtener más información sobre el código basado en formularios, visite www.formbasedcode.vegas

Plan de Senderos y Espacios Cívicos del Centro

On July 17, 2019 City Council adopted the Civic Space and Trails Plan. The plan recommends a strategy for increasing the number of parks, civic space and trails downtown. View the final plan


Si desea hablar directamente con alguien del Departamento de Planificación sobre esta u otras iniciativas de planificación, no dude en enviar un correo electrónico a masterplan@lasvegasnevada.gov.

Gracias por participar en el proceso de planificación, esperamos leer sus comentarios reflexivos. 

Charleston

En octubre de 2025, el Ayuntamiento de Las Vegas aprobó el Plan de Área Especial Charleston 2050. Este plan guiará el crecimiento del área de Charleston y sus vecindarios durante los próximos 25 años. Tras más de un año de participación pública, el plan, alineado con el Plan Maestro de la ciudad para 2050, establece una nueva visión para la comunidad. La diversa población de Charleston, sus destinos importantes y la infraestructura de transporte ofrecen un potencial significativo para consolidar una comunidad sana y habitable, con un fuerte sentido de orgullo y pertenencia comunitaria.

Map-2.jpg

 

El Plan de Áreas Especiales de Charleston prioriza cuatro áreas de acción: 

  • Calles y transporte seguros y cómodos
  • Mejorar y crear espacios públicos
  • Ofrece opciones de vivienda diversas para todas las edades y niveles de ingresos
  • Reurbanización mediante inversiones estratégicas de la ciudad e incentivos para el desarrollo.

Calles

La visión de Charleston es crear calles seguras, cómodas y vibrantes que apoyen el transporte activo y permitan a las personas cubrir sus necesidades diarias por cualquier medio que elijan. Como parte de este esfuerzo, la ciudad está colaborando con la Comisión Regional de Transporte del Sur de Nevada en el Análisis de Alternativas de Charleston para introducir nuevos transportes de alta capacidad en el corredor, con el fin de proporcionar un transporte gubernamental mejor, más seguro y accesible. Para otras calles comerciales y locales, la ciudad trabajará para invertir en un desplazamiento eficiente para los desplazamientos y todos los modos de transporte, y garantizará que haya lugares seguros y cómodos para que la gente pueda caminar, rodar, montar en bicicleta, jugar y pasar tiempo al aire libre. Esto se puede hacer mediante:

  • Ralentizar el tráfico por diseño
  • Mejorando la seguridad en las aceras
  • Creación de cruces seguros y rutas peatonales directas
  • Desarrollar una red de carriles bici más segura
  • Proteger los carriles bici con separaciones físicas 

Recreación y espacios públicos

Charleston ya alberga muchos espacios recreativos públicos y privados excelentes, incluyendo la Las Vegas Springs Preserve, Mirabelli Community Center y otros parques comunitarios. Sin embargo, existen huecos notables, especialmente en los vecindarios más al sur y sudeste de la zona. A largo plazo, el objetivo será que todos los residentes vivan a menos de 10 minutos a pie de parques y espacios públicos que satisfagan sus necesidades de socialización, ejercicio y juego. Los parques y espacios públicos ofrecerán una amplia variedad de actividades para atraer a muchas personas y contribuir a un espacio público más seguro y acogedor. Una variedad de soluciones puede ayudar a aumentar la vitalidad y la seguridad de los parques:

  • Adquisición de terrenos para nuevos parques o parques de bolsillo
  • Establecer nuevas condiciones de parque y espacio abierto como parte de las aprobaciones del proyecto
  • Desarrollar un nuevo espacio cívico, como otro centro comunitario o recreativo

Opciones de vivienda 

Ofrecer opciones de vivienda diversas para todas las edades y niveles de ingresos será esencial para esta zona de la ciudad, que ya se desarrolló en gran medida. Esto puede lograr mediante desarrollos de uso mixto orientados al transporte en corredores principales y una densidad suave en vecindarios. Las inversiones en transporte atraerán desarrollos hermosos que crearán corredores comerciales vibrantes y amigables para la gente en Charleston y reducirán el impacto del tráfico de nuevos desarrollos:

  • Centrar el nuevo desarrollo en los corredores principales
  • Implementar directrices de diseño para un desarrollo amigable con los peatones a lo largo de los corredores
  • Apoyar la construcción de viviendas asequibles en los principales corredores
  • Proporcionar nuevos incentivos para el desarrollo, rehabilitación y retención de viviendas asequibles y alcanzables 

Reurbanización catalítica

Dado que los patrones de desarrollo existentes requieren relleno y reurbanización, este plan recomienda que la ciudad centre inversiones e incentivos para el desarrollo en ubicaciones estratégicas y accesibles al transporte gubernamental en Charleston para crear una masa crítica de desarrollo amigable para los peatones. Por ello, la inversión concentrada, acuerdos específicos de desarrollo para proyectos catalíticos de reurbanización y un paquete de incentivos ampliado a través de la Agencia de Reurbanización de la ciudad o nuevos incentivos mediante el Área de Financiación por Incremento Fiscal ayudarán a impulsar tanto las actividades residenciales como comerciales.

Recursos

Kyle Canyon

Kyle Canyon is one of 16 areas of the city that will receive special area plans, according to the Las Vegas 2050 Master Plan. The fast-growing Kyle Canyon area is near the Spring Mountains and Tule Springs Fossil Beds National Monument; it contains undeveloped land that will require significant public infrastructure and public service upgrades, including street improvements, new water service, fire and public safety, and a new northwestern regional park.

En abril de 2025, el ayuntamiento de Las Vegas aprobó el Plan de Área Especial de Kyle Canyon en el valle noroeste, que sirve como puerta de entrada tanto a la ciudad en sí, como a Mount Charleston y a una variedad de oportunidades recreativas al aire libre. Después de más de un año de participación pública y planificación, el plan establece una nueva visión para la comunidad:

El Plan del Área de Kyle Canyon guiará el desarrollo de una comunidad conectada cohesiva que proporcione infraestructura resiliente, gestión de recursos y sirva como puerta de entrada a Mount Charleston y a la ciudad de Las Vegas. Como puerta de entrada a Mt. Charleston, el área de Kyle Canyon está preparada para aprovechar al máximo los recursos al aire libre de Las Vegas, al tiempo que proporciona una comunidad dinámica y resiliente para los residentes del valle con mentalidad aventurera. Con vistas a las alturas y a las luces, esta apuesta encarna el futuro de la ciudad.

El Plan de área especial de Kyle Canyon proporciona recomendaciones específicas impulsadas por la comunidad, que se basan en el Plan Maestro 2050. Se utilizará para guiar el desarrollo de una comunidad integrada y conectada que proporcione una infraestructura y una gestión de recursos resilientes. El Plan guiará el crecimiento y será una base para las decisiones de infraestructura y los principales proyectos de capital para los próximos 25 años para las nuevas comunidades, así como para los vecindarios existentes, como Skye Canyon y Sunstone ubicados cerca de la I-11 (U.S. 95) y el intercambio de Kyle Canyon Road. 

TIERRA Y ENTORNO NATURAL
The plan calls for neighborhoods, parks, and open space to embrace the land and natural surroundings. This includes increasing tree canopy, preserving arroyos, preserving natural vistas and viewsheds, incorporating native and water-saving landscaping, and incorporating non-motorized routes.

HOUSING/QUALITY OF PLACE
The plan includes a proposed General Plan Land Use map that provides a balance of commercial at major nodes of U.S. 95 and Skye Canyon Park Drive and Kyle Canyon Road, as well as tapering intensity of residential development from I-11/U.S. 95 moving west along Kyle Canyon Road to the city limits. Neighborhood mixed-use is provided along Kyle Canyon Road from Shaumber Road to I-11 interchange. An appropriate amount of open space and public facilities land use is provided to meet the needs of future growth in the area.

Placemaking is advised as well as minimizing the use of walls and fences that may reduce accessibility and neighborhood cohesion. Key portions of housing in the plan are policies for smart housing and neighborhood design, including a range of diverse housing types. Neighborhood design principles promote multimodal circulation, rear-loaded garages and alleys, bike parking, two-sided sidewalks, rear parking, provision of space for outdoor seating and on-street parking.

RECREATION AND ACTIVE LIFESTYLES
The 2050 Master Plan identified increasing access to quality parks and outdoor recreation opportunities. Recently, the city has affirmed its commitment to bringing more outdoor recreation opportunities through passage of an outdoor recreation resolution in 2023. The Kyle Canyon Special Area Plan aims to prioritize safe, convenient access to parks within ¼ mile of a majority of residents. The plan provides guidance on park experience and accessible open space. It recommends greater intentionality in park design, neighborhood connectivity, and the size and functionality of parks, considering what is needed in the area. New parks and open space should consider multimodal connectivity, opportunities for trailheads and recreation opportunities to the Red Rock National Conservation Area, and park designs that complement the natural environment.

TRANSPORTATION/COMPLETE STREETS
The plan provides guidance on transportation to promote walkability and “streets for people,” employ traffic-calming strategies, provide a sensible street hierarchy, and to prefer a traditional street grid to improve multimodal connectivity. The plan calls to improve transit access, to support multimodal transportation electrification, and to utilize smart system approaches to making data-informed roadway and infrastructure design decisions. Reduced lanes of 10-11 feet result in consistently lower speeds, potentially saving lives, according to increasing evidence. Narrower lanes also provide more space for landscaping and biking and walking facilities. More walkable streets provide economic development opportunities for businesses fronting the roadway, defining community character and creating a sense of destination. The plan contains clear recommendations for the design and development of NV-157/Kyle Canyon Road that will provide a safer and more accessible right-of-way for all users.

The 215 and CX (Centennial Express) RTC bus lines run as far north as Skye Canyon Park Drive. No transit service is available to Kyle Canyon Road, but a park and ride at the Kyle Canyon/I-11 interchange may allow for future express transit service to Downtown Las Vegas and The Strip, while microtransit or demand response service could be made available to other areas.

INFRASTRUCTURE AND SERVICES
The city and its stakeholders should prepare for increased risk of extreme heat and natural disasters, such as flooding and earthquakes. In order to mitigate and respond to natural disasters, adequate facilities should be constructed to serve the growing population, such as a Las Vegas Metropolitan Police Department substation, more health care facilities, and a Las Vegas Fire & Rescue fire station. Through the planning process, it was determined that Special Improvement Districts will be needed to pay for provision of water and probably drainage facilities.

Kyle Canyon lacks major facilities, such as libraries, community centers and schools; those may be required as population thresholds are met. While some private services are currently provided, there is a need for a greater presence of city services and community resources. Kyle Canyon has a shortage of all levels of public schools; new schools will be constructed over time and several will be under construction near-term to alleviate school overcrowding, including a high school at the Northwest Regional Park.

La Madre Foothills

La Madre Foothills es una de las 16 áreas de la ciudad designadas bajo el Plan Maestro 2050 de la ciudad de Las Vegas. Las estribaciones de La Madre se encuentran adyacentes al Área de Conservación Nacional Red Rock Canyon y contienen terrenos no desarrollados que requerirán importantes mejoras en la infraestructura pública y los servicios públicos, incluidas mejoras en las calles, nuevo servicio de agua, seguridad pública y contra incendios, y un nuevo parque regional. El Ayuntamiento de Las Vegas considerará el Plan del Área Especial de La Madre Foothills durante el verano de 2025. Luego de más de un año de participación pública y planeación, el plan establece una nueva visión para la comunidad:El Plan del Área de La Madre Foothills informará el desarrollo de una comunidad cohesiva que proporcione infraestructura resiliente, gestión de recursos y sirva como puerta de entrada a la parte norte del Área de Conservación de Red Rock. La Madre Foothills está destinado a aprovechar al máximo los recursos al aire libre de Las Vegas al tiempo que proporciona una comunidad vibrante y resistente para los residentes aventureros del valle.El Plan de Área Especial de La Madre Foothills proporciona recomendaciones específicas impulsadas por la comunidad, que se basan en el Plan Maestro 2050. El Plan guiará el crecimiento y será una base para las decisiones de infraestructura y los principales proyectos de capital durante los próximos 25 años para nuevas comunidades, así como para vecindarios existentes, como Providence, Skye Hills y Skye Summit, ubicados a lo largo de la circunvalación 215.

Recreación al aire libre y estilos de vida activos

El Plan Maestro 2050 identificó un aumento en el acceso a parques de calidad y oportunidades de recreación al aire libre. Recientemente, la ciudad ha afirmado su compromiso de brindar más oportunidades de recreación al aire libre mediante la aprobación de una resolución de recreación al aire libre en 2023. El Plan de Área Especial de La Madre Foothills busca priorizar el acceso seguro y conveniente a los parques dentro de ¼ de milla de la mayoría de los residentes. El plan proporciona orientación sobre la experiencia del parque y los espacios abiertos accesibles. Los parques y las actividades recreativas complementarán las actividades al borde del desierto. Siempre que sea posible, los parques y senderos públicos y privados ofrecerán oportunidades de recreación al aire libre y conexiones con el Área de Conservación Nacional Red Rock Canyon, La Madre Foothills y las áreas adyacentes de la ciudad. El propuesto La Madre Foothills Park se encuentra en 20 acres directamente al este del Área de Conservación Natural Red Rock en la frontera de la ciudad de Las Vegas. El parque ofrecerá instalaciones como un centro educativo y de naturaleza, un anfiteatro, un centro de bienestar comunitario, así como recreación y programación como un parque para bicicletas, áreas de juego, áreas de picnic con sombra, acceso al comienzo de senderos y más.

LaMadreFoothillsPark-Site_Map.jpgLaMadreFoothillsPark_site-rendering.jpg

 

THE FOOTHILLS

El plan requiere que los vecindarios, parques y espacios abiertos abarquen la tierra y las colinas circundantes. Esto incluye el aumento de la cubierta arbórea, la preservación de arroyos, la preservación de vistas naturales y cuencas visuales, la incorporación de paisajismo nativo y que ahorra agua, y la incorporación de rutas no motorizadas. Todos los desarrollos, derechos de paso, parques y vecindarios en La Madre Foothills deben minimizar los efectos indirectos de la iluminación nocturna, incorporar el uso adecuado de letreros que se mezclen con el paisaje, usar cercas ornamentales o paisaje nativo en lugar de muros de bloques sólidos, e incorporar paisajismo nativo o adaptable tolerante a la sequía para aumentar la cobertura del dosel de los árboles según lo aprobado por el Programa de Silvicultura Urbana de la ciudad y los Estándares Regionales de Plantas de la Autoridad del Agua del sur de Nevada.

VECINDARIOS POR COMODIDAD

Debido a que La Madre Foothills han carecido de servicios durante tanto tiempo, el plan propone tipos de uso de suelo y recomienda nuevos usos y densidades de transición al oeste de la I-215 con un enfoque en actividades comerciales de uso mixto a escala en la I-215 y los intercambios de Ann Road/Hualapai Way. Se aconseja la creación de espacios, así como minimizar el uso de paredes y vallas que reduzcan la accesibilidad y la cohesión del vecindario. Las partes clave de la vivienda en el plan son políticas para la vivienda inteligente y el diseño de vecindarios, incluida una variedad de tipos de vivienda. Los principios de diseño del vecindario promueven la circulación multimodal, garajes y callejones traseros, estacionamiento para bicicletas, aceras de dos lados, estacionamiento trasero, provisión de espacio para asientos al aire libre y estacionamiento en la calle.

TRANSPORTE Y MEJORAS VIALES

El plan proporciona orientación sobre el transporte para fomentar la transitabilidad peatonal y las "calles para las personas", emplear estrategias para calmar el tráfico, proporcionar una jerarquía de calles adecuada y preferir una cuadrícula de calles tradicional para mejorar la conectividad multimodal. El plan llama a mejorar el acceso al transporte público, apoyar la electrificación del transporte multimodal y utilizar enfoques de sistemas inteligentes para tomar decisiones de diseño de carreteras e infraestructuras basadas en datos. Los carriles reducidos de 10 a 11 pies dan como resultado velocidades más bajas, lo que podría salvar vidas, según la creciente evidencia. Los carriles más estrechos también brindan más espacio para el paisajismo y las instalaciones para andar en bicicleta y caminar. Más calles transitables brindan oportunidades de desarrollo económico para las empresas que se encuentran frente a la carretera, lo que define el carácter de la comunidad y crea un sentido de destino. El plan contiene recomendaciones claras para el diseño y desarrollo de La Madre Foothills Parkway (nombre futuro propuesto de Sheep Mountain Parkway) que proporcionará nuevas conexiones norte-sur para todos los usuarios.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

The city and its stakeholders should prepare for increased risk of extreme heat and natural disasters, such as flooding and earthquakes. In order to mitigate and respond to natural disasters, adequate facilities should be constructed to serve the growing population, such as a Las Vegas Metropolitan Police Department substation, more healthcare facilities and a new public safety complex. Through the planning process, it was determined that special improvement districts will be needed to pay for provision of water and probably drainage facilities. Like other areas in the northwest, La Madre Foothills lacks major facilities, such as libraries, community centers and schools; those may be required as population thresholds are met. While some private services are currently provided, there is a need for a greater presence of city services and community resources. La Madre Foothills has a shortage of all levels of public schools; new schools will be constructed over time and several will be under construction near-term to alleviate school overcrowding.

Conéctese con nosotros

Suscríbase e Infórmese

Suscríbase a los boletines informativos de la ciudad y reciba rápidamente la información más reciente.

Índice

Información de la Ciudad

Derechos de autor 2025 por ciudad de Las Vegas